Aumenta
el número de los católicos en el mundo pero disminuye
ligeramente su porcentaje. Estadística de la Iglesia publicado
por la Librería Editora Vaticana, recoge los datos relativos
a las fuerzas de la Iglesia en el periodo comprendido entre los años
1978 -inicio del Pontificado de Juan Pablo II a la fecha.
Otra
de las conclusiones más claras es la superación de la
crisis de sacerdotes diocesanos, pero la confirmación de la crisis
de vocaciones religiosas (tanto masculinas como femeninas).
Por
lo que atañe al número de fieles católicos, el
volumen constata un crecimiento continuo: de 757 millones en 1978, a
1.070 millones. Por
continentes, el aumento fue del 150.97% en África; 74.47 en Asia;
49.55% en Oceanía; 45.75% en América; y 5.09 en Europa.
Sin
embargo, este aumento no es tan importante como el aumento demográfico
de la población mundial: en 1978 el 1 7.99% de los habitantes
de la tierra eran católicos; en 1990 el 1 7.68% y hoy 17.20%.
Por
lo que se refiere a la distribución, la mitad de los católicos
del mundo se encuentran en América (49.92%), el 26.15 en Europa;
el 12.84% en África; el 10.3% en Asia; y el 0.78% en Oceanía.
El número de sacerdotes disminuyó en el mundo en un 3.78:
mientras que en 1978 eran 420,97 1;ahora hay 405,058.
Si
se analizan con más detención los datos, se puede constatar
que aumenta el 1.85% el número de sacerdotes diocesanos -en 1978
eran 262,485 y a la fecha con 267,334-; pero disminuyen los sacerdotes
religiosos en un 13.10% -en 1978 de 158.486 a 137,724.
Los
religiosos profesos no sacerdotes disminuyeron en un 27.67%: de 75,802
en 1978 pasaron a 54,828.
Las
religiosas profesas, que en 1978 eran 990,768, ahora con 782,932, es
decir, una disminución del 20.98%.
Los
diáconos permanentes experimentaron un crecimiento del 441.12%
pues su ministerio fue reintroducido tras el Concilio Vaticano II. En
1978 había 5,562 diáconos permanentes, mientras que hoy
son 30.097.
Ha
aumentado decididamente el número de candidatos al sacerdocio
(estudiantes de filosofía y teología), tanto en centros
diocesanos como en religiosos: de 63,882 en 1978 pasaron a 113,199 (el
65% son diocesanos y el 35% religiosos).